lunes, 18 de febrero de 2013

Quién era San Francisco de Asís?

San Francisco de Asís




¨´Nació en Asís (Italia) en 1182. Su madre se llamaba Pica y fue sumamente estimada por él durante toda su vida. Su padre era Pedro Bernardone, un hombre muy admirador y amigo de Francia, por la cual le puso el nombre de Francisco, que significa: "el pequeño francesito". Cuando joven a Francisco lo que le agradaba era asistir a fiestas, paseos y reuniones con mucha música. Su padre tenía uno de los mejores almacenes de ropa en la ciudad, y al muchacho le sobraba el dinero¨´





San Francisco de Asís sin  lugar a duda uno de los santos que mas revolución causo en la iglesia católica,  un digno ejemplo  a seguir porque el se despojo completamente de sus riquezas dando rienda suelta a su alma fue una persona reconocida por su ayuda al próximo y por su desapego a las cosas materiales y por el amor a los animales, el tenia una capacidad extraordinaria para comunicarse con ellos hay textos que hacen referencia de anécdotas que tuvo como por ejemplo:  ´¨Francisco tenía la rara cualidad de hacerse querer de los animales. Las golondrinas le seguían en bandadas y formaban una cruz, por encima de donde él predicaba. Cuando estaba solo en el monte una mirla venía a despertarlo con su canto cuando era la hora de la oración de la medianoche. Pero si el santo estaba enfermo, el animalillo no lo despertaba. Un conejito lo siguió por algún tiempo, con gran cariño. Dicen que un lobo feroz le obedeció cuando el santo le pidió que dejara de atacar a la gente.¨´



Francisco realizo un retiro espiritual el cual duro 40 días al Monte Alvernia a meditar, pero el pensó tanto en las heridas de nuestro señor Jesucristo que a él también le salieron las mismas heridas en las manos,  pies y al costado.

Él les insistía en que amaran muchísimo a Jesucristo y a la Santa Iglesia Católica, y que vivieran con el mayor desprendimiento posible hacia los bienes materiales, y no se cansaba de recomendarles que cumplieran lo más exactamente posible todo lo que manda el santo evangelio.

no busquemos la felicidad entre objetos y materiales que no nos aportan nada como seres humanos, la felicidad no esta lejos solo tenemos que buscarla muy bien,  ya que ella esta escondida dentro de nosotros hay personas que nunca la encuentran porque están distraídas entre objetos que les brinda el mundo. dejando su lado  de ayuda a un lado,   de que sirve yo tener toda la plata del mundo si no sirvo para ayudar.   Alguien en algún momento de mi vida me enseño hija el que no nace para servir, tampoco sirve para vivir palabras sabias me las dijo mi papá cuando yo era una niña y hoy después de tantos años tomo el ejemplo de San Francisco y  me doy cuenta que no hay nada mas lindo de hacer el bien sin mirar a quién.





contacto con la naturaleza


esta es una de las oraciones mas lindas que hay esto lo digo en opinión personal, yo hago una reflexión si todas las personas pensáramos de esta forma tal vez  no existiría la guerra ni la envidia ni los malos comentarios no existirían todos esos actos tan crueles que ocurren en contra de los animales,dicen que los animales no tienen  comunicación pero en realidad es algo que dudo mucho.


Oh, Señor, hazme un instrumento de Tu Paz .

Donde hay odio, que lleve yo el Amor.
Donde haya ofensa, que lleve yo el  Perdón.
Donde haya discordia, que lleve yo la Unión.
Donde haya duda, que lleve yo la Fe.
Donde haya error, que lleve yo la Verdad. 
Donde haya desesperación, 
que lleve yo la Alegría.
Donde haya tinieblas, que lleve yo la Luz.

Oh, Maestro, haced que yo no busque 
tanto ser consolado, sino consolar;
ser comprendido, sino comprender;
ser amado, como amar.

Porque es dando , que se recibe;
Perdonando, que se es perdonado;
Muriendo, que se resucita a la
Vida Eterna.





Cuando sólo tenía 44 años sintió que le llegaba la hora de partir a la eternidad. Dejaba fundada la comunidad de Franciscanos, y la de hermanas Clarisas. Con esto contribuyó enormemente a enfervorizar la Iglesia Católica y a extender la religión de Cristo por todos los países del mundo. Los seguidores de San Francisco (franciscanos, capuchinos, clarisas, etc.) son el grupo religioso más numeroso que existe en la Iglesia Católica. El 3 de octubre de 1226, acostado en el duro suelo, cubierto con un hábito que le habían prestado de limosna, y pidiendo a sus seguidores que se amen siempre como Cristo los ha amado, murió como había vivido: lleno de alegría, de paz y de amor a Dios.














web grafía

http://www.ewtn.com/spanish/saints/santos/francisco_as%C3%ADs.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario